Preguntas Frecuentes

1. ¿Cómo sé si necesito iniciar un proceso psicológico?
Respuesta: Si estás experimentando emociones difíciles de manejar, como tristeza, ansiedad, estrés o conflicto interno, o si sientes que tus relaciones personales o profesionales no están funcionando como te gustaría, un proceso psicológico puede ser útil. No necesitas esperar a tener una crisis para buscar ayuda. La consulta psicológica también puede ser útil si deseas mejorar tu bienestar general, comprenderte mejor a ti mismo o aprender herramientas para manejar las dificultades de la vida.
2. ¿Qué tipo de tratamiento ofrece la psicóloga y cómo funciona?
Respuesta: La psicóloga trabaja con un enfoque humanista, sistémico y tanatológico. Esto significa que, además de tratar los síntomas específicos, se aborda al individuo en su totalidad, considerando tanto su historia personal como las relaciones y los sistemas en los que está involucrado (familia, trabajo, etc.). El enfoque tanatológico ayuda a tratar pérdidas o situaciones difíciles relacionadas con el duelo, mientras que el enfoque sistémico se centra en cómo las interacciones con los demás afectan a nuestra salud emocional. Las sesiones pueden ser presenciales o en línea, según tu preferencia y situación.
3. ¿La información que comparta durante las sesiones será confidencial?
Respuesta: Sí, la confidencialidad es una parte fundamental del proceso terapéutico. Lo que compartes en sesión se mantiene en estricta privacidad bajo un contrato de confidencialidad, salvo en situaciones muy específicas donde hay un riesgo de daño grave para ti o para otras personas, que por ley deben ser reportadas. La psicóloga está comprometida a crear un espacio seguro y de confianza donde puedas hablar abiertamente sin temor a ser juzgado.
4. ¿Cuánto cuesta una sesión y cómo puedo pagarla?
Respuesta: El costo de las sesiones varía según si son presenciales o en línea, y la duración de las mismas. Generalmente, puedes consultar los precios específicos directamente vía WhatsApp o una llamada telefónica. Las opciones de pago son flexibles, y se pueden hacer por transferencia bancaria, plataformas de pago en línea.
5. ¿Qué beneficios puedo esperar al comenzar un proceso psicológico?
Respuesta: Al comenzar un proceso psicológico, puedes esperar un mayor autoconocimiento y una mejor comprensión de tus emociones, pensamientos y comportamientos. A través de las sesiones, aprenderás herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad, las emociones difíciles y mejorar tus relaciones interpersonales. También puede ayudarte a encontrar formas más saludables de afrontar situaciones de vida complejas, como duelos o cambios importantes. El objetivo es que te sientas más equilibrado y capaz de enfrentar los desafíos con mayor resiliencia.
6. ¿Cómo puedo comenzar mi proceso psicológico y qué pasos debo seguir?
Respuesta: Para comenzar tu proceso psicológico, lo primero es ponerte en contacto con la psicóloga a través de la página web, vía WhatsApp ya sea enviando un mensaje, llamando o completando un formulario de contacto. A partir de ahí, se agendará una sesión inicial, en la cual podrás compartir tus inquietudes y objetivos para la terapia. Esta sesión sirve para que ambos puedan conocer el enfoque de trabajo y determinar si es el adecuado para ti. Si decides continuar, se establecerán las sesiones de acuerdo a tus necesidades y disponibilidad. No hay necesidad de prepararte de manera especial; lo importante es estar dispuesto a abrirte y comenzar a explorar el proceso a tu propio ritmo.
7. ¿Cuánto tiempo durará mi proceso psicológico y con qué frecuencia debo asistir a las sesiones?
Respuesta: La duración del proceso psicológico depende de tus necesidades y objetivos. Algunas personas pueden ver mejoras en pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar un proceso más largo para abordar temas más profundos o complejos. En general, las primeras sesiones suelen ser semanales, pero la frecuencia puede ajustarse según tu progreso y disponibilidad. Al inicio del proceso, la psicóloga trabajará contigo para definir un plan de tratamiento y los objetivos a alcanzar, lo que te permitirá tener una idea clara de la duración aproximada y la frecuencia que te resultará más beneficiosa. Lo importante es que te sientas cómodo con el ritmo del proceso.
8. ¿Cuánto tiempo tomará ver resultados en el proceso psicológico?
Respuesta: El tiempo para comenzar a ver resultados varía según cada persona y la naturaleza de los temas que se están abordando. Algunas personas experimentan cambios o mejoras en su bienestar después de unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar más tiempo para trabajar en cuestiones más profundas. La clave es que los resultados no siempre son inmediatos, pero el proceso terapéutico te ayudará a desarrollar nuevas perspectivas, herramientas y habilidades emocionales. La psicóloga te acompañará a lo largo del proceso y, juntos, evaluarán tu progreso de manera regular para ajustar el enfoque según sea necesario.